
Valiente ante la derrota electoral: «Interiano y Calleja hicieron alianzas con sectores comprometidos con prácticas oscuras”

Conversamos con el exdiputado y miembro de ARENA, Juan Valiente, sobre los desafíos que deberá superar el partido para lograr una verdadera renovación. Sin embargo, para Valiente, esto se logrará únicamente si los miembros de ARENA interponen el interés nacional sobre sus propios intereses

Por Ivonne Renderos
Los resultados de las pasadas elecciones presidenciales obligaron a las dirigencias de ARENA y el FMLN a reconocer su responsabilidad en la derrota y adelantar sus internas, en un esfuerzo por ganarse nuevamente la confianza de quienes el 3 de febrero decidieron no apoyarlos con su voto.
Para lograr este objetivo, Valiente resalta que es necesario que el partido tricolor sea un partido liberal. «Ante la falta de democracia lo que tiene que hacer ARENA, es más democracia interna y mejorar la ética en el ejercicio político”, aseguró en FOCOS que se transmite todos los domingos a las 8:00 pm por canal 33, 7 en cable.
Además responsabilizó por la falta de un verdadero cambio, al actual presidente del COENA, Mauricio Interiano y al candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, por “hacer alianzas con sectores comprometidos con prácticas oscuras”, es decir, con miembros del partido que viven de la política y ponen en primer lugar sus intereses personales.
Valiente destacó que para los salvadoreños es evidente que no ha habido un cambio, por lo que advirtió la necesidad de que se modifiquen las prácticas que hasta ahora han priorizado los altos mandos del partido de derecha. Puso como ejemplo de estas prácticas, algunas plazas que tienen miembros del partido en el órgano legislativo.
“De los 1,153 empleados políticos en la Asamblea, 382 son de ARENA, y cuando uno comienza a leer la lista encuentra a un miembro del COENA ganando $3,500 y un director departamental con $2,500”, expresó.
Además reveló que al menos 3 miembros del COENA se rehúsan a perder su cargo en la Asamblea Legislativa, lo que en los estatutos del partido tampoco está normado.
Para el exdiputado hay miembros de ARENA que sí desean renovar al partido y ellos coinciden que que debe haber una transición también para El Salvador, “pasar de ser un Estado patrimonialista a ser un Estado de derecho, que vele por los intereses de los ciudadanos”.
Aunque se desconoce si aceptaría conducir el COENA, Valiente dijo que Javier Simán es una buena opción para alcanzar un verdadero cambio dentro del partido, porque según él, Simán sí está comprometido con fortalecer la institucionalidad del ARENA.
La Alianza Republicana Nacionalista y la coalición de partidos de derechas que incluía al PCN, PDC y Democracia Salvadoreña apenas obtuvo el 31.72% de los votos, traducido en 857,084. Por su parte, Nayib Bukele ganó la elección presidencial luego de obtener 1 millón 434 mil 856 votos, es decir el 53.1% de la votación.
El exdiputado concluye haciendo la observación que si ARENA no logra renovarse en este momento, difícilmente podría “sobrevivir” a otro periodo electoral, haciendo énfasis en las elecciones legislativas y municipales de 2021, donde competirá “Nuestro Tiempo, el partido creado por el exdiputado del partido de derecha, Johnny Wright Sol.
“No sabemos si el resultado del 3 de febrero es la estocada final al partido o si seremos capaces de renacer de este proceso tan difícil”, manifestó.