Opinión
-
La soberanía ciega de Sheinbaum
Por Chantal Flores Jason Peña, un adolescente residente de Chicago, planeaba celebrar su cumpleaños número 14 con algunos miembros de…
Ver contenido » -
El “daño colateral” más invisible de una política represiva
Por Verónica Reyna La política de seguridad ha dejado siempre escondida, en el suelo e invisible a la niñez salvadoreña.…
Ver contenido » -
Rodrigo Chaves juega a reordenar las piezas de una Costa Rica fracturada
Por María Fernanda Cruz* Costa Rica, considerada una democracia modelo dentro de la región, ahora quiere copiar el patrón autoritario…
Ver contenido » -
El “Lawfare”: la propaganda electoral de moda en Honduras
Por: Jennifer Ávila Honduras va a elecciones primarias en marzo y generales en noviembre de 2025, pero la campaña política…
Ver contenido » -
La ‘Cuarta Transformación’ desapareció a los desaparecidos hasta del registro oficial
por Chantal Flores Los colectivos de familiares de personas desaparecidas han exigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomó posesión…
Ver contenido » -
De norte a sur, el discurso de odio recorre toda América
Por Geo González* Estados Unidos y Argentina son quizá los mayores ejemplos de cómo los derechos humanos ganados por las…
Ver contenido » -
Centroamérica: una región que ignora a las mujeres
Por Juliana Martínez Franzoni* Por regla general en torno a las mujeres, hay casi siempre una madeja de personas que…
Ver contenido » -
La CICIH: la clave para restaurar la democracia y la justicia en Honduras
Por Noah Bullock El 19 de febrero de 2007, en las afueras de la ciudad de Guatemala, fueron hallados los…
Ver contenido » -
Poder concentrado: el ingrediente clave del “Modelo Bukele”
Por Verónica Reyna* “Ahora uno tiene miedo no solo de la delincuencia y de las pandillas, sino también de las…
Ver contenido » -
Mujeres al poder ¿para quién?
por Chantal Flores Después de 200 años, México tiene una mujer presidenta. Y el país arriba de nosotros también podría…
Ver contenido »