Opinión
-
A un año del régimen de excepción, ¿hacia dónde vamos El Salvador?
“Los ciudadanos están más dispuestos a tolerar, e incluso respaldar, medidas autoritarias cuando temen por su seguridad.” – “Cómo las…
Ver contenido » -
40 años de la masacre de El Calabozo: barbarie, impunidad y resistencia
Por Juan Carlos Sánchez1 “Perdí a un hijo, mi nuera y dos nietos, nunca los encontré, nadie tuvo el valor…
Ver contenido » -
Sin nuevas ideas: Bukele aplica la misma receta contra las pandillas
Por Verónica Reyna Luego de una nueva ola de homicidios en El Salvador que, hasta el momento, ha provocado la…
Ver contenido » -
La invasión a Ucrania y un silencio gubernamental inaceptable
Por Héctor Dada Hirezi El cinco de junio de 2019, al iniciar su quinto día en Casa Presidencial, Nayib Bukele…
Ver contenido » -
1975
Por Alejandro Córdova Esta es la tercera de una serie de columnas de opinión en las que reflexiono sobre la…
Ver contenido » -
Derribando el bien cultural: la política de la desmemoria
Por Karen Estrada Romero Recuerdo la primera vez que visité el edificio de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES),…
Ver contenido » -
De la esperanza a la locura: abordaje del COVID-19 por el Estado salvadoreño
Por Iván Solano Leiva El pasado 16 de enero, conmemoramos el trigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de…
Ver contenido » -
Territorio, oportunidades y calidad de vida
Por Enrique Merlos El territorio es concebido como un espacio físico-geográfico con características e identidad propia, en donde existen diversos…
Ver contenido » -
Editorial: 2021, año del control total del poder y de la resistencia
El 2021 fue el año en que el presidente Nayib Bukele, con su partido Nuevas Ideas, consolidó su poder político…
Ver contenido » -
Manuela: Los estereotipos machistas de la justicia salvadoreña quedaron en evidencia
Por Keyla CáceresHace unas semanas el Estado salvadoreño fue condenado por criminalizar las emergencias obstétricas, específicamente por el caso de…
Ver contenido »