Tecnología en las elecciones del 28F, así se contarán los votos

Tecnología en las elecciones del 28F, así se contarán los votos

No hay video disponible para este post.

Tecnología en las elecciones del 28F, así se contarán los votos

Resumen de la nota

Tecnología en las elecciones del 28F, así se contarán los votos
mobile_posts advertisement
El conteo de votos que tradicionalmente se hacía a mano, para estas elecciones se hará con el apoyo tecnológico. Fotografía: FOCOSTV.

Los salvadoreños votarán como ha sido habitual, marcando con un crayón o plumón en las papeletas sobre la bandera del partido político o los aspirantes de su preferencia, pero esta vez su voto no será contado manualmente, sino que con el apoyo de la tecnología el próximo 28 de febrero para elegir diputados a la Asamblea Legislativa, al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y a alcaldes y concejales de las 262 municipalidades.

En esta nota, explicamos cómo los miembros de las mesas electorales contarán y registrarán los votos en estas elecciones tras el cierre de las urnas a las 5:00 p.m., los miembros de la Junta Receptoras de Votos (JRV) iniciarán el conteo de los votos de Asamblea Legislativa, PARLACEN y Concejos Municipales, en ese orden.

Por primera vez, los miembros de JRV harán el registro de resultados utilizando un mecanismo tecnológico a través de un programa de computadora. Cada mesa tendrá a su disposición una computadora portátil con el programa instalado, un escáner -para copiar actas y Documentos Únicos de Identidad (DUI) de todos los miembros de la JRV y los vigilantes de todos los partidos políticos-, un proyector de cañón -para que todos verifiquen el llenado del sistema- y una impresora a color.

0 Comentarios