El reto de ser joven en política

El reto de ser joven en política

No hay video disponible para este post.

El reto de ser joven en política

Resumen de la nota

El reto de ser joven en política
mobile_posts advertisement

Según la ley salvadoreña, se consideran jóvenes a las personas entre los 15 y los 29 años de edad. Y aunque la ley permite votar a todos los ciudadanos desde los 18 años, la Constitución de la República limita la participación de candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa a personas mayores de los 25 años.

El número de aspirantes menores de 30 años que buscan una diputación en estas elecciones legislativas aumentó en 25%, pasando de 171 inscritos en los comicios de 2018 a 228 para el 2021.

A pesar del entusiasmo por el aumento de participación de jóvenes en estas elecciones legislativas, los candidatos menores de 30 años representan solo el 17% de todos los participantes en las legislativas del 28 de febrero, aunque en el padrón electoral los votantes menores de 30 años representan el 25%. Para diferentes especialistas, esta importante fracción de la población y sus intereses no está debidamente representada en la Asamblea. Solo siete aspirantes jóvenes fueron ubicados en la primera posición de sus planillas.

0 Comentarios