Las implicaciones de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Las implicaciones de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

No hay video disponible para este post.

Las implicaciones de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Resumen de la nota

Las implicaciones de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
mobile_posts advertisement
Por el momento hay más dudas que certezas de qué significa un acuerdo con el FMI. Fotografía Focostv.com / captura de vídeo.

El Gobierno de El Salvador negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo para obtener un financiamiento de $1,300 millones que serviría para saldar el déficit presupuestario del 2021 y de los próximos dos años.

Las condiciones a las cuales podría sujetarse el país para concretar ese apoyo generan mucha expectativa. Economistas consultados aseguran que el FMI podría requerir un ajuste fiscal de entre 4.0 y 6.0% puntos del Producto Interno Bruto (PIB) para poder financiar al país. 

¿Hacia dónde podrían apuntar las medidas para el Ajuste? El FMI ya ha dado algunas recomendaciones de las reformas fiscales que se podrían implementar, pero la decisión final dependerá de la capacidad de los representantes del Gobierno para lograr construir una propuesta que no afecte el crecimiento económico ni tenga impacto en el desarrollo social del país.

Puedes ver nuestro reportaje audiovisual en nuestra página de Facebook dando clic sobre la imagen. Y si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte a ella.
0 Comentarios