Mujeres migrantes: Desandando caminos de violencia

Mujeres migrantes: Desandando caminos de violencia

No hay video disponible para este post.

Mujeres migrantes: Desandando caminos de violencia

Resumen de la nota

Mujeres migrantes: Desandando caminos de violencia

Producción especial: Migración

mobile_posts advertisement

Marcela se vio forzada a dejar el país debido a la violencia que sufrió a manos del padre de su hijo, un hombre que era 16 años mayor que ella, cercano a su familia y quien se aprovechó de esta situación para mantener una relación sentimental basada en amenazas y agresiones.

Aunque Marcela denunció a su agresor por casi quitarle la vida, el sistema judicial del país emitió una condena leve, que no correspondía a la gravedad del delito cometido. Por ello y para escapar de los estigmas que re victimizan a las mujeres que enfrentan distintas expresiones de violencias de género, Marcela decidió migrar hacia Estados Unidos junto a su hermana.

Su caso refleja cómo la violencia intrafamiliar es un factor que expulsa del país a muchas niñas y mujeres a las que el Estado salvadoreño abandona. La cápsula además expone la problemática de la invisibilización del trabajo de cuidado que realizan las mujeres y que son un “motor oculto” de nuestras economías y sociedades; y cómo el empoderamiento de las mujeres y el conocimiento de sus derechos es importante para fortalecer la lucha contra la violencia de género.

0 Comentarios